Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental y, posteriormente, en forma física, y son construidas con diferentes tipos de materiales, y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones.
La Robótica Educativa se centra principalmente en la
creación de un robot con el único fin de desarrollar de manera mucho más
práctica y didáctica las habilidades motoras y cognitivas de quienes los usan.
De esta manera se pretende estimular el interés por las ciencias duras y
motivar la actividad sana. Así mismo hacer que el niño logre una organización
en grupo, discusiones que permitan desarrollar habilidades sociales, respetar
cada uno su turno para exponer y aprender a trabajar en equipo.
Mediante su confluencia, niños y jóvenes recrean
máquinas diversas que logran automatizar e impregnar con su inventiva, en un
trabajo cooperativo donde la práctica de valores muestra su utilidad en los
resultados finales que obtiene cada equipo. En este contexto el aspecto LÚDICO
prima permitiendo que los niños se involucren de una manera auténtica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario